Gorras de colores con escorpiones te contará algo.
Sabías que…
¿Sabías que según los fósiles hallados se estima que los escorpiones existieron desde hace más de 400 millones de años?
Son un manjar para diversas aves (sobre todo búhos), lagartos, serpientes, grandes sapos y mamíferos. Además muchos se cazan entre sí y también tienen enemigos entre artrópodos mayores como los ciempiés, solífugos, mantodeos y grandes arañas.
Han desarrollado varios mecanismos defensivos para enfrentarse a ellos. La defensa más llamativa es el aguijón, dotado de un potente veneno, que se produce en el último segmento corporal y suele componerse de dos componentes, uno para matar a los artrópodos de los que se alimenta y otra contra los vertebrados, como defensa. El de la mayoría de las especies supone poco peligro para los vertebrados mayores. Sin embargo, algunos poseen venenos también peligrosos o mortíferos para los humanos. El compuesto químico es una mezcla de componentes que funcionan como neurotoxina. Venenos especialmente fuertes tienen los ejemplares de la familiaButhidae (LD50-Valor entre 0,25 ppm y 4,25 ppm para el ratón). Al año fallecen entre mil y cinco mil personas por picaduras de escorpión, principalmente en México. En caso de pinchazo fatal, la muerte por apnea se produce entre cinco y veinte horas. Algunos depredadores se han especializado en estos arácnidos hasta el punto de haber desarrollado inmunidad contra su veneno o comportamientos que les permiten esquivar la picadura.
Por su modo de vida noctámbulo y su comportamiento, se mantienen casi siempre ocultos con lo que evitan además el contacto con la mayoría de sus enemigos potenciales.
Leer más acerca de la familia de los arácnidos en todoarañas.com.